OPINIÓ · Grup Municipal Socialista
Cuando algunos quieren justificar su nula gestión, teniendo Sueca abandonada, o quieren disfrazar las subidas de impuestos a los ciudadanos, buscan una víctima donde descargar su ineficacia y su falta de experiencia, fuera de su postureo de las diferentes fotos habidas y por haber.
Hay diferentes refranes que podrían describir la inacción del equipo de gobierno de Sueca, como por ejemplo, que el traje les viene muy grande.

Pero claro, ellos solo intentan hablar de las herencias que les interesa, sin mencionar toda la gestión y proyectos que dejamos en marcha para nuestra ciudad, y que los del asalto a la alcaldía no podían permitir que siguiéramos gobernando, por si en 2027 aún mejorábamos nuestro resultado electoral.
Proyectos que, a pesar de una legislatura muy complicada, con un Covid, una borrasca Gloria y dos Danas, aún pudimos gestionar con las diferentes instituciones superiores, obteniendo más de trece millones de euros para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos.
Nos dicen que siempre vamos con la canción del Covid y de otras desgracias vividas en la legislatura 2019-2023, pero no cuentan que tuvimos que lidiar con grandes problemas, los cuales nos generaron gastos extraordinarios importantes, y que al ser extraordinarios, te tambalean las cuentas.
Tampoco cuenta Compromís que, en plena pandemia, en ningún momento de la misma se ofrecieron para nada de cara al colectivo suecano, sino que presuntamente pensarían que “cuanto peor les vaya a los que gobiernan, mejor les iría a ellos”. Con ello da a entender quién es quién.
Por no hablar de GISPM, ahora Sueca per davant, que fueron partícipes de todo en aquella legislatura y tuvieron todo tipo de información, votando al mismo tiempo a favor de nuestras propuestas, y ahora parece que el Sr. Sáez y la Sra. Benedito no estaban, que no eran copartícipes. Eso en mi pueblo es tener mucha cara, ya que si tan mal lo hacíamos la pasada legislatura, no abandonaron y para colmo después pactan con nosotros para gobernar juntos. ¿Cómo se llama esto? ¿Interés por un sueldo?
Algunos de los que nos gobiernan tienen la desfachatez de hablar de herencias económicas negativas, pero no hablan de la deuda bancaria que nos dejaron a nosotros a fecha 15/06/2019 de 6.520.002 €, y con una ciudad en blanco y negro, una ciudad abandonada. A 31/12/2024 y por inercia de nuestra gestión al finalizar el año, la deuda bancaria solo había aumentado en total en cuatro años, 458.653 €. Pero estábamos cambiando Sueca para mejor, con una imagen diferente, más actual, mejor cuidada y con los proyectos de nuevos servicios públicos.
Y todo a pesar de que no solo pasamos una pandemia sanitaria y económica, una catástrofe climática que arrasó nuestro litoral, sino que también se incrementaron los precios de todo (obras, materiales, servicios) por el tema de la guerra de Ucrania, limpieza viaria, precio alumbrado público (800.000 € de incremento), aumentos salariales funcionarios marcados por Ley, contrataciones nuevos trabajadores necesarios para optimizar el servicio de cara al ciudadano.
Si a todo eso le sumamos que en el presupuesto se hizo por parte del funcionario responsable una previsión de ingresos al alza equivocada (según el nuevo interventor), tenemos que las cuentas que nosotros teníamos eran en ese sentido ficticias.
Con nosotros gobernando, y siguiendo las indicaciones del interventor, esta liquidación negativa no se hubiera producido, y tampoco tendríamos Sueca como está actualmente.
Lo curioso del caso es que, después de según ellos nosotros hacerlo tan mal, nunca hemos recurrido a ninguna póliza bancaria por falta de liquidez, como utilizan otros ayuntamientos que funcionan así desde hace tiempo. Todo lo contrario, aún teníamos 2.000.000 € a plazo fijo en el banco y unos ingresos pendientes del Plan de Inversiones del Estado de más de 1.500.000 €.
Pero solo tenemos que comprobar la última liquidación aprobada hará un año, correspondiente a 2023, y que ahora ustedes afirman que tan mal lo hicimos. Dicha liquidación arrojaba las cifras de: un dinero líquido en el banco de 6.346.218 €, un ahorro municipal de 1.455.497 €, un pendiente de cobro de 14.000.000 €. Menos mal que lo hacíamos tan mal.
¿Y qué nos encontramos ahora? Que nuestro ayuntamiento ha empeorado, y no pueden decir que por nuestra gestión única, ya que dicha gestión de 2024 se puede reducir a los seis primeros meses del año, después con sus traiciones y confabulaciones, y con su ansia de poder, ya pasó a ser gobierno suyo.
Por lo tanto, Sueca per davant son los responsables de la gestión económica del ayuntamiento. El resultado es suyo, no nuestro. Nosotros estábamos atendiendo a las directrices que nos marcaba el nuevo interventor. No intenten enmarcarlo con más mentiras, vinieron a salvar el ayuntamiento de una situación económica bastante favorable, y lo que han hecho ha sido empeorarla.
En el banco había 6.346.218 €, y ahora hay 5.392.386 €, un millón menos. ¿Dónde está ese millón? ¿Para pagar proveedores? No. ¿Para pagar refuerzos de la Policía Local? No. ¿Se ha ahorrado? Tampoco.
Porque donde había un ahorro municipal de 1.455.497 €, ahora ya no hay ahorro. Lo han volatilizado.
Ustedes nos hablan de un déficit de 400.000 €, sobre unos ingresos totales del ayuntamiento en la liquidación de casi 36.000.000 €. Quiere decir un 1,1 %. Nos acusan de dicho déficit después de mejorar Sueca.
¿Venían a salvar el ayuntamiento y no han sido capaces de solucionar un 1,1 % de déficit? Ya hubiesen querido muchos ayuntamientos tener solo ese porcentaje. Tal vez, si hubiéramos seguido gobernando nosotros, esto no hubiera pasado.
Y es que nuestro ayuntamiento cumple la regla de gasto. El endeudamiento de préstamos es del 21 % de los ingresos, o sea muy por debajo de los límites legales del 110 %.
Por lo tanto, lo que hay es un problema en la previsión de ingresos, pero también en la recaudación.
Como políticos nos encargamos de distribuir el crédito que el funcionario nos indica que tenemos, entre los diferentes gastos, para que nuestra ciudad funcione y pueda mejorar. Pero si el crédito no se corresponde con una buena recaudación, no es culpa de los gestores públicos.
Hablan de austeridad y control de gasto. Estaremos expectantes de ello, ya que recaudarán más dinero a costa del bolsillo de toda la ciudadanía.
Para finalizar, recordar que no se puede esconder la nula gestión y la falta de soluciones detrás de ninguna herencia, que como se ha demostrado no era tan negativa. Y más a sabiendas de que ustedes también estaban en aquel gobierno, que en su día, y sin mirar las siglas, trabajó por el bien de toda la ciudadanía.
No quieran ahora vestir el abandono de Sueca y las subidas de impuestos que nosotros nunca aplicamos y que ustedes sí van a hacerlo, acusando a los demás. La canción de “no hi han diners” no puede ser la justificación de su incapaz manera de llevar nuestro ayuntamiento. La ciudadanía cada día que pasa va dándose cuenta de quién es quién. Porque nosotros todo lo que hemos hecho ha sido para mejorar Sueca y la calidad de vida de nuestros vecinos.
Grup Municipal
PSPV-PSOE de Sueca